Llamar por teléfono Enviar Correo Whasaptt Ubicación en Google Maps

Servicio: Epistaxis nasal

En Centro Médico Santa Luz somos especialistas en Otorrinolaringología y Cirugía Plástica Facial, y ofrecemos un servicio integral para el tratamiento de la Epistaxis nasal. Nuestro equipo de profesionales altamente capacitados está comprometido en brindar la mejor atención y cuidado a todos nuestros pacientes, garantizando resultados efectivos y seguros.

Tratamiento Integral para la Epistaxis Nasal en Centro Médico Santa Luz

¿Qué es la Epistaxis nasal?

La Epistaxis, comúnmente conocida como sangrado nasal, es un problema de salud que consiste en la pérdida de sangre a través de la nariz. Puede ser causada por diversos factores como cambios bruscos de temperatura, lesiones en la nariz, sinusitis, uso de medicamentos anticoagulantes, entre otros. Es importante tratar este problema de manera adecuada para evitar complicaciones.

Cuidados post-tratamiento

Después de recibir un tratamiento para la Epistaxis nasal, es fundamental seguir las indicaciones de nuestros especialistas para garantizar una pronta recuperación y prevenir futuros episodios de sangrado. Algunos cuidados básicos incluyen:
- Evitar manipular la nariz.
- No sonarse con fuerza.
- Mantener la cabeza elevada al dormir.
- Evitar el uso de medicamentos que puedan afectar la coagulación sanguínea.

Preguntas frecuentes sobre la Epistaxis nasal

¿Qué factores pueden desencadenar un episodio de Epistaxis nasal?
La Epistaxis puede ser causada por cambios bruscos de temperatura, lesiones en la nariz, sinusitis, uso de medicamentos anticoagulantes, entre otros.

¿Qué debo hacer si tengo un episodio de sangrado nasal?
Ante un episodio de Epistaxis, es importante mantener la calma, inclinar la cabeza ligeramente hacia adelante y presionar las fosas nasales con los dedos durante algunos minutos.

¿Cuándo debo acudir a un especialista en Otorrinolaringología?
Si experimentas episodios frecuentes de Epistaxis o el sangrado no se detiene después de unos minutos, es recomendable consultar a un especialista para evaluar tu caso.

¿La Epistaxis nasal puede ser un síntoma de otra enfermedad subyacente?
Sí, en algunos casos la Epistaxis puede ser un síntoma de otras condiciones de salud como hipertensión arterial, trastornos de coagulación sanguínea o enfermedades nasales.

¿Los niños también pueden experimentar Epistaxis nasal?
Sí, los niños también pueden sufrir Epistaxis, y en la mayoría de los casos suele ser causada por lesiones menores en la nariz o irritación nasal.

¿Es posible prevenir la Epistaxis nasal?
Si bien no siempre es posible prevenir la Epistaxis, se pueden tomar medidas como mantener la mucosa nasal hidratada, evitar el uso excesivo de descongestionantes nasales y proteger la nariz de posibles lesiones.

¿Buscas un médico especialista en Otorrinolaringología y Cirugía Plástica Facial en Tuxtla Gutiérrez, Chis, México?
No te quedes sin tu cita